Tratamiento N-AmaticSystem de Lixiviados

La Directiva 1999/31/CE del Consejo relativa al vertido de residuos, es la actual normativa vigente
Lixiviado: líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa.
El lixiviado de los depósitos controlados es el conjunto del agua que llevan los productos almacenados, el agua de lluvia o subterránea que pueda incorporarse y aquellos compuestos que se han incorporado al agua bien en solución o suspensión.
Cada lixiviado tiene una naturaleza y una composición diferente dependiendo del tipo de residuo que lo genera, de las condiciones climáticas y de la edad del depósito controlado. Por lo general, los lixiviados presentan altos niveles de contaminación, principalmente debidos a:
- Elevadas concentraciones de materia orgánica
- Concentraciones de nitrógeno, principalmente en forma de amonio
- Altas concentraciones en sales, principalmente cloruros y sulfatos
- Baja presencia de metales pesados
Residuos urbanos: Los residuos urbanos se llevan a vertederos donde se gestionan y se separan, para tratarlos in situ o para enviarlos a Ecoparques, plantas incineradoras o de metanización o gasificación, o bien a estas plantas donde se aplican diferentes tecnologías, para producir energía y esto hace que aumente la fracción liquida que se incorpora en los lixiviados existentes.
La tecnología en estas plantas de tratamiento de residuo es auto sostenible en energía y agua. El potencial de los materiales para la gasificación y el hecho de poder obtener biocombustibles, unido a que además se aprovecha el agua que se obtiene de la basura, hace que esta tecnología sea potencialmente auto suficiente tanto en energía como en agua.
Así tenemos que los lixiviados es la suma de los producidos por el almacenaje de residuos y los procedentes de sus tratamientos.
Tratamiento de los lixiviados
Varía en función de las características del propio lixiviado, de su composición química. Así, los parámetros de concentración de amonio, materia orgánica biodegradable y no biodegradable, conductividad y cloruros son factores importantes que determinan cuál es la tecnología más adecuada para aplicar en el tratamiento de estos lixiviados.
leer más…. Tratamiento de Lixiviados v2_mayo2018