Resolucion_sistema _Namaticsystems

Sistema de tratamiento de Purines N-Amaticsystems
  • Identificación del Expediente / Objeto de la Evaluación
    • Evaluación de un sistema de tratamiento de deyecciones ganaderas.
    • El sistema consiste en:
      • Separación sólido-líquido mecánica del purín con instalación en serie de dos compactadoras (tamices de 700 y 240 micras).
      • Posterior tratamiento de la fracción líquida (FL) por decantación con coagulantes, floculantes y ozono.
  • Antecedentes
    • Presentación inicial por N-AMATIC SYSTEMS, SL (2 de febrero de 2024) al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC).
      • Informe técnico definitivo del sistema N-Amatic System, realizado por el Centro de Estudios Porcinos (CEPA) [2a].
        • Descripción del sistema de tratamiento de compactadoras
        • Descripción del sistema de tratamiento con ozono
        • Resultados analíticos de las fracciones obtenidas
      • Notas explicativas sobre balance económico, consumo de agua y fracción líquida para riego
    • Requerimiento de documentación adicional por el DACC (18 de abril de 2024) y respuesta de N-AMATIC SYSTEMS, SL (22 de mayo de 2024).
      • Relación detallada de elementos del sistema (infraestructuras, equipos, control, aditivos, caudales)
      • Aclaraciones sobre el tratamiento de ozonización
  • Descripción del Proceso Completo de Tratamiento
    • Separación Sólido-Líquido Mecánica:
      • Primera separación: Tamiz de 700 micras, obteniendo una fracción sólida (FS) y una fracción líquida (FL).
      • Segunda separación: La FL de la primera separación pasa por un segundo separador con tamiz de 240 micras, obteniendo nueva FS y FL.
      • Ambos separadores cuentan con un vibrador para aumentar el rendimiento.
    • Tratamiento de la Fracción Líquida (FL) por Decantación:
      • La FL de la compactadora de 240 micras se trata en un depósito con adición de coagulantes, floculantes y ozono.
      • Coagulante: Adición de coagulante orgánico catiónico (diacinamida a 180 ml/m³) para neutralizar la carga eléctrica negativa de las partículas y desestabilizar coloides.
      • Floculante: Adición de polímero catiónico de acrilamida (180 ml/m³) para mejorar la eficiencia de separación.
      • Ozonización: Aplicación de ozono durante todo el proceso para higienización.
        • Técnica operativa: Mantener el ozono en contacto suficiente con la FL del purín.
        • Descomposición: El ozono se descompone en oxígeno sin residuo post-tratamiento.
        • Generador de ozono: Lámpara de 170 W, caudal de aire de 40 lpm, producción por «efecto corona».
        • N-Amatic Systems instala dos generadores en serie para mayor pureza, con una producción de 20 g/hora.
        • Aplicación: Mediante inyector Venturi en el circuito de recirculación del depósito de tratamiento.
    • Manejo de Espumas y Filtración:
      • Las espumas generadas se retiran de la parte superior con un empujador temporizado y se recogen en un depósito adyacente.
      • Filtración: 120 minutos antes de finalizar la recirculación, la FL pasa continuamente por un sistema de filtros en serie: anillas (100 μ), malla (50 μ) y arena (40 μ). Los filtros tienen autolimpieza por agua.
  • Evaluación y Conclusiones
    • Fases evaluadas por CEPA: Dos fases de separación sólido-líquido y el tratamiento posterior de la FL.
    • El Grupo de Expertos en Tratamiento de Deyecciones Ganaderas (GETDR) analizó el informe de CEPA.
    • Se considera aceptable un porcentaje de discrepancia del 10% si las entradas de Nitrógeno (N) no se igualan en las salidas.
    • N-AMATIC SYSTEM presenta alegaciones (10 de junio de 2024) sobre la diferencia de efectividad entre los separadores, y se considera adecuado añadir esta información a la Resolución.
  • Fundamentos de Derecho
    • Decreto 153/2019, de 3 de julio (gestión de la fertilización del suelo y deyecciones ganaderas).
    • Ley 26/2010, de 3 de agosto (régimen jurídico y procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña).
    • Ley 39/2015, de 1 de octubre (Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).
  • Resolución
    • Descripción del sistema: Proceso de separación mecánica sólido-líquido (dos compactadoras) y tratamiento de la fracción líquida resultante por decantación con coagulante, floculante y ozono.
    • Rendimientos aceptados:
      • Proceso de separación sólido-líquido:
        • Rendimientos máximos aceptados en la fracción sólida (FS): 24% en masa y 27% en nitrógeno.
        • En la primera separación (tamiz de 700 micras): 21,5% en masa y 24% en nitrógeno.
        • En la separación posterior (tamiz de 240 micras): 2,5% en masa y 3% en nitrógeno.
      • Proceso de ozonización:
        • No tiene efectos significativos sobre los nutrientes.
        • Hay una distribución de nutrientes en tres fracciones líquidas, según la Tabla 1 del balance de nitrógeno global:
          • FS: 27%
          • FL Final: 47%
          • FL Espumas: 21%
          • FL Agua Limpia: 5%
      • Aplicación de la tecnología: Ha sido probada únicamente para purín porcino de engorde.
      • Eliminación de Escherichia coli: No se considera significativa una vez realizado el proceso de ozonización.
  • Anexo y Notificación
    • La valoración técnica del GETDR puede consultarse en el anexo de la resolución.
    • Notificación de la resolución según el Artículo 40 de la Ley 39/2015.

Resolución del departamento

clic en el botón para visualizar la solución.

Scroll al inicio